El Juzgado de Menores y Familia de Mercedes, provincia de Corrientes, le prohibió a un hombre que debe el pago de alimentos la asistencia a estadios de fútbol de la liga de esa localidad.
El nuevo Código Civil establece que los jóvenes pueden extender el reclamo “hasta los 25 años”, si es que “están estudiando”.
La Cámara Civil fijó una nueva cuota alimentaria a favor de una adolescente, a pesar de que sólo habían pasados unos meses de celebrado el acuerdo entre los progenitores. Los camaristas consideraron que el “tiempo que insumió la tramitación, permite suponer que las necesidades de la menor se han incrementado”.
Sabías que si el deudor de una cuota alimentaria es incluido en ellos, no podrá realizar trámites en organismos públicos hasta que regularice su situación?
La Justicia Civil resolvió descontarle el 15% de la jubilación a un abuelo paterno de una menor en concepto de cuota alimentaria.
La Justicia Civil resolvió descontarle el 15% de la jubilación a un abuelo paterno de una menor en concepto de cuota alimentaria.
El nuevo Código Civil establece que los jóvenes pueden extender el reclamo “hasta los 25 años”, si es que “están estudiando”
A través de este fallo ejemplar el juez resolvió imponer el arresto por cinco días al padre de un niño con severos problemas de salud por la falta de pago de una deuda alimentaria
Así como es posible mantener a un hijo como adherente en una obra social hasta los 25 años si se presentan los certificados de estudio, también es posible extener el reclamo de la cuota alimentaria hasta dicha edad cumpliendo con la misma condición.
El Juzgado de Familia de Rawson condenó con cinco días de prisión efectiva a un hombre que debía varias cuotas alimentarias a su hijo discapacitado. El juez advirtió que la medida será renovada ante cada mensualidad impaga.
La Justicia de Salta confirmó una sentencia que fijó una cuota alimentaria mensual en la suma equivalente al 85% del salario mínimo vital y móvil más la obra social. En su apelación, el hombre dijo ser peón rural. Sin embargo, los jueces aseveraron que "no era creíble que uno de sus hermanos sea socio de la empresa familiar y él sea peón".
Siempre está la posibilidad de buscar que alguien se haga cargo de la manutención del menor