Los jueces condenaron a una empresa a abonar la indemnización por despido y multas, luego de que la firma hiciera uso de una figura legal "inconstitucional". Castigaron esta práctica, usada por muchos empleadores. Para los magistrados, se busca "cosificar" al empleado y se le quita su dignidad
La Ley 25877 ha dispuesto que los servicios de inspección del trabajo están habilitados para ejercer el contralor de las cooperativas de trabajo a efectos de verificar el cumplimiento de las normas laborales y de seguridad social en relación con los trabajadores dependientes a su servicio
La Cámara de Apelaciones consideró injustificado el despido de un trabajador que protagonizó una pelea con otro compañero, al comprobarse que clientes de la empresa no presenciaron el hecho.
La Corte Suprema convalidó una sentencia que admitió un reclamo por haberse encubierto un contrato de trabajo bajo la figura del “socio cooperativo”. El empleado estuvo registrado como socio de una cooperativa, cuando en realidad era un trabajador en relación de dependencia.
La Cámara del Trabajo revocó un fallo de primera instancia y declaró injustificado el despido de una vendedora telefónica de un banco, que registró la venta de seguros a clientes que no lo habían contratado. La mujer tenía quince años de antigüedad y no registraba antecedentes disciplinarios. “Si hubo alguna falta, pudo haber sido administrativa”, resumieron los jueces.
Si un trabajador o trabajadora sufre un accidente o enfermedad en ocasión de realizar su tarea laboral, debe informar el hecho ante su empleador quien tiene la obligación de comunicar la novedad a la ART, si la tuviera, o brindarle en forma inmediata las prestaciones médicas y asistenciales si se trata de un empleador autoasegurado.
Los jueces sostuvieron que la mujer estaba contratada por un tercero
Una empresa rechazó a un trabajador por su condición de portador del virus del HIV. La Cámara Civil condenó a la firma por daños y perjuicios, al entender que se trató de un acto discriminatorio.
El Máximo Tribunal desestimó un recurso interpuesto por un obrero de la construcción y se abstuvo de pronunciarse sobre la constitucionalidad de la Ley 26.773, que atribuyó competencia a los jueces civiles para las demandas por accidentes de trabajo iniciadas por la vía del derecho civil.
Un fallo tuvo por justificado un despido porque la empleada no acreditó que haya sido víctima de mobbing
Los jueces consideraron que ese motivo no es suficiente para justificar una desvinculación laboral.
La Corte Suprema convalidó una sentencia que admitió un reclamo por haberse encubierto un contrato de trabajo bajo la figura del “socio cooperativo”.