La situación va en franco crecimiento con casos de casas financieras que ejecutan a beneficiarios de préstamos impagos, con intereses “siderales”.
La situación va en franco crecimiento con casos de casas financieras que ejecutan a beneficiarios de préstamos impagos, con intereses “siderales” e incluso “ejecuciones que quintuplican o sextuplican el capital”, denunció en este caso el abogado Fernando Lapadula que lleva una de la que pueden ser muchas causas contra una firma financiera que opera en Río Grande y en Ushuaia.
Un hombre realizó una presentación penal contra una sucursal bancaria, ya que asegura que cuando volvió no encontró el dinero. Investiga un fiscal que asegura que se trata de un caso sin antecedentes en Córdoba. No hay registros fílmicos, puesto que ya pasaron varios meses
La situación va en franco crecimiento con casos de casas financieras que ejecutan a beneficiarios de préstamos impagos, con intereses “siderales” e incluso “ejecuciones que quintuplican o sextuplican el capital”, denunció en este caso el abogado Fernando Lapadula que lleva una de la que pueden ser muchas causas contra una firma financiera que opera en Río Grande y en Ushuaia.
La situación va en franco crecimiento con casos de casas financieras que ejecutan a beneficiarios de préstamos impagos, con intereses “siderales” e incluso “ejecuciones que quintuplican o sextuplican el capital”, denunció en este caso el abogado Fernando Lapadula que lleva una de la que pueden ser muchas causas contra una firma financiera que opera en Río Grande y en Ushuaia.
La Justicia rosarina condenó a una madre a ocho meses de prisión en suspenso por encontrarla penalmente responsable del delito de impedimento de contacto de la hija menor de edad con el padre no conviviente.
La Justicia rosarina condenó a una madre a ocho meses de prisión en suspenso por encontrarla penalmente responsable del delito de impedimento de contacto de la hija menor de edad con el padre no conviviente.
La situación va en franco crecimiento con casos de casas financieras que ejecutan a beneficiarios de préstamos impagos, con intereses “siderales” e incluso “ejecuciones que quintuplican o sextuplican el capital”, denunció en este caso el abogado Fernando Lapadula que lleva una de la que pueden ser muchas causas contra una firma financiera que opera en Río Grande y en Ushuaia.
La Cámara del Trabajo revocó un fallo de primera instancia y declaró injustificado el despido de una vendedora telefónica de un banco, que registró la venta de seguros a clientes que no lo habían contratado. La mujer tenía quince años de antigüedad y no registraba antecedentes disciplinarios. “Si hubo alguna falta, pudo haber sido administrativa”, resumieron los jueces.
Un hombre realizó una presentación penal contra una sucursal bancaria, ya que asegura que cuando volvió no encontró el dinero. Investiga un fiscal que asegura que se trata de un caso sin antecedentes en Córdoba. No hay registros fílmicos, puesto que ya pasaron varios meses
Una empresa de telefonía deberá indemnizar a una familia que fue victima de un asalto a manos de dos hombres vestidos como operarios de la firma. El fallo señaló la posibilidad de que un empleado infiel dependiente de la demandada proporcionó a los delincuentes los datos de los usuarios.
La situación va en franco crecimiento con casos de casas financieras que ejecutan a beneficiarios de préstamos impagos, con intereses “siderales” e incluso “ejecuciones que quintuplican o sextuplican el capital”, denunció en este caso el abogado Fernando Lapadula que lleva una de la que pueden ser muchas causas contra una firma financiera que opera en Río Grande y en Ushuaia.